![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqb1nMegT-_kmcnOQhiAvKWW2szSNuPIocePcGR9XLVgNwYQo56iUD5RfUynS7J3qNwN2QgDOT_g041ApZ3r8ewMGuWRerLYbMr2oCYQ-F7erVHpLTsDmLC7-V1De1OeDtZRXA0FVSfo62/s200/afiche_A3_migrantes.jpg)
El Ministerio de Salud edita materiales de comunicación para promover los derechos sexuales y reproductivos entre las poblaciones migrantes
Como parte de una iniciativa conjunta, consensuada entre distintas dependencias gubernamentales argentinas y organizaciones internacionales, esta campaña apunta a promover el acceso de las mujeres y los jóvenes migrantes a los servicios de salud sexual y reproductiva, como también a difundir las normativas que garantizan estos derechos.
En particular, el proyecto se propone contribuir a la protección de los derechos garantizados por la Ley Nacional de Migración (25.871), la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable (25.673) y la Ley de Sida (23.798) entre los equipos de salud y entre la población migrante.
El público objetivo de la campaña está formado, por una parte, por la población migrantes que habita en la Argentina; y por otro parte, por los equipos de salud.
Estos son los materiales
Folleto para equipos de salud
Folleto para poblaciones migrantes
Para ver estos y otros materiales sobre salud sexual vistá la página del Ministerio de Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario